Historia de Jamones y Embutidos RUBIELOS – Casa Mata-
Hace más de 50 años que empezó nuestra andadura en el magnífico pueblo de Rubielos de Mora (Teruel).
En aquella época, era un pueblo de 700 habitantes de agricultores y ganaderos, y otros oficios: artesanos, herreros, cesteros, olleros y que, a día de hoy, se pueden ver en su tradicional y reconocida Fiesta Medieval de Rubielos de Mora que se celebra todos los años a finales de agosto. Por aquel entonces, había una fonda, tres bares, dos tiendas de tejidos y varias ferreterías. También una cooperativa y tres tiendas de comestibles, entre ellas Casa Mata.


Casa Mata empezó siendo una pequeña tienda de comestibles y tiene su origen en la familia de Manuela Mata y su marido, Antonio Villanueva -Bisabuelos de la actual generación-, que tuvieron cuatro hijos. Dos de ellos, Carmen y Hermelando, siguieron con el negocio familiar, y al cabo de unos años, Hermelando Villanueva Mata -abuelo de la actual generación- se quedó al frente del negocio acompañado de su mujer Consuelo Adán que, poco a poco, se fueron ganando la confianza de la gente ampliando la gama de productos que vendían como piensos, abonos, vino, productos de ferretería, zapatos…

Hermelando y Consuelo tuvieron dos hijos -Antonio y Fidel- que empezaron muy jóvenes a trabajar debido a que su madre, falleció cuando ellos tenían 10 y 3 años, respectivamente. Su padre Hermelando Villanueva Mata era muy avispado en los negocios, querido y respetado en toda la zona. Antonio y Fidel, debido a las circunstancias siempre tuvieron que compaginar los estudios y trabajar en casa.
Como dice Don Antonio Villanueva Adán:
“Un hermano, un apoyo”.


El hermano mayor, Don Antonio Villanueva Adán “Antonio Mata”, -como le suelen llamar-, con poco más de catorce años y acompañado de su energía innovadora y sus incansables ganas de trabajar, primero gestionando la distribución de semillas y piensos de calidad a buena parte de las masías de la comarca, descubre su pasión por los cerdicos, y poco a poco, empiezan a tener unos cerdos.
Pasado unos años, Antonio y Fidel empezaron a salar y secar jamones
que posteriormente venderían en la tienda de sus padres.

En esa época, los dos hermanos, crearon la famosa y reconocida: Fiesta del Taco, -buen jamón, curado y salado en el obrador -Casa Mata-, acompañado de vino que también vendían en la tienda de comestibles-.
Sus dos hijos, Antonio Villanueva Adán y Fidel Villanueva Adán, aprendieron los buenos pasos de sus padres y descubrieron, de muy jóvenes, la pasión por cuidar y criar cerdicos, salar jamones y fabricar sus primeros embutidos.


A continuación empezaron con la cría de cerdos en las masías de alrededor y años más tarde construyeron sus propias granjas, gracias a su energía por trabajar y su visión en los negocios. A raíz de esta decisión, se montó una pequeña carnicería enfrente de la tienda de sus padres, y gracias a los productos de calidad (jamones y embutidos) que ellos mismos fabricaban y que fueron muy bien recibidos por todos los pueblos de alrededor, pudieron seguir ampliando su negocio, las granjas de cerdos no paraban de ampliarse.

“Cuando se disfruta del trabajo, no se trabaja, uno se divierte” -Antonio Villanueva Adán-
Vinieron unos años dorados, tal y como explica Don Antonio Villanueva Adán: “Esta época fueron años fantásticos en la granja -cuanto disfruté yo en ese tiempo con mis cerdicos-, en los momentos de máxima gestión: llegamos a tener 750 madres en ciclo cerrado”.
Gracias a la confianza de los clientes y a la gran aceptación que tuvieron, rápidamente construyeron en el huerto de sus padres una finca con un gran supermercado para aquella época. Como resultado de la nueva tienda, las ventas siguieron aumentando y como Fidel tenía pasión por la fabricación de embutidos de calidad, finalmente Antonio y Fidel y gracias a su pasión por los cerdicos, decidieron dar un gran paso construyendo la actual Fábrica: Jamones y Embutidos RUBIELOS -Casa Mata-, entre otros proyectos.

A partir de ese momento Antonio gestionaba las granjas y Fidel la fábrica, siempre con la ayuda de sus respectivas mujeres -Pilar y Argentea- que se encargaban del supermercado, y así, dar servicio a la clientela que no paraba de aumentar y les venía gente de toda la contornada, pueblos de alrededor y también los veraneantes de Castellón, Valencia, Barcelona…
Lo dice el refranero: “El cerdo de buena pata, vende su jamón en Casa Mata”




En 2008, la segunda generación, Don Antonio Villanueva Górriz, se hace cargo de la gestión y la fabricación de Jamones y Embutidos RUBIELOS -Casa Mata-.
Su formación, su visión y valentía y su trayectoria en el extranjero, hacen que este pequeño y tradicional productor de embutidos de calidad, se abra al mundo y empiece una expansión de ventas en: Suiza, Francia y también Hong Kong.

Un pueblo muy recomendable de visitar. Más en: www.rubielosdemora.es
En 2016 Rubielos de Mora ganó el concurso “luce tu pueblo” que organiza la marca de bombones Ferrero Rocher para elegir “el pueblo más bonito y bello” de España. Rubielos de Mora también recibió el premio “Europa Nostra” en 1983, recibiendo uno de sus accésits como reconocimiento a los méritos que en el orden artístico tiene y como esfuerzo de los vecinos por recuperar y conservar el esplendor del pueblo. Bajo los consejos de especialistas, entre los que se encontraba el escultor rubielano José Gonzalvo, los vecinos del pueblo fueron reconstruyendo los patios de las casas, los caserones y palacios, sacando a la luz la piedra que había sido tapada en años anteriores.
Rubielos de Mora consigue ser “el pueblo -más bello y bueno- de España”. Gracias al esfuerzo de su gente y de estos grandes logros, Rubielos ha dado un gran paso para ser un pueblo más turístico, haciendo incrementar el turismo de calidad y la actividad en los comercios junto con la creación de empresas de renombre.

A lo largo de estos años la fábrica ha recibido diferentes premios, destacando el IX Concurso de Calidad del Jamón de Teruel, obteniendo el 2o Premio, otorgado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Teruel ens eptiembre de 1992. Y el 6 de septiembre de 2019, en la XXXV Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad, nos otorgaron la medalla de bronce, un premio singular y un momento muy significativo para Don Antonio Villanueva Górriz, como se puede ver, arropado por sus dos hermanas.
“La calidad es el conjunto de esfuerzos inteligentes”
tal y como nos recuerda, día a día, Don Antonio Villanueva Adán.


Debido a nuestra consolidación en supermercados y grandes distribuciones de nivel de España, encontramos un notable éxito en las áreas de Castellón, Valencia, Galicia y zona centro. Destacamos y nos enorgullece que durante estos últimos años, hemos conquistado con nuestros productos de primera calidad, una red de ventas internacional en mercados Europeos como Reino Unido, Suiza, Francia, y también Hong Kong.
A día de hoy, la segunda generación familiar, Doña Consuelo Villanueva Górriz y Belén Villanueva Górriz, son un apoyo incondicional para su hermano mayor, Don Antonio Villanueva Górriz, -formando un tándem fantástico-, junto con todo el magnífico equipo que trabaja en los diferentes departamentos.

Por ello, habiendo superado y consolidado diferentes etapas para acercar el producto tradicional y de calidad, -tanto en carnes, embutidos y jamones, en fresco, curados, fileteados y/o congelados- Jamones y Embutidos RUBIELOS -Casa Mata- empieza un proceso de expansión con productos de Cerdo Duroc a supermercados y grandes superficies de España y Europa, y así, los comensales más exigentes, puedan degustar los productos tradicionales y de calidad de Teruel -Aragón-.

Escríbenos...
Estamos para ayudarte
En Jamones y Embutidos RUBIELOS -Casa Mata- estamos preparados para ayudarte en cualquiera de tus consultas y/o necesidades, tan solo, ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible por resolver tus dudas.